Quiénes Somos

Ferias de Lidia Cortez es una promotora cultural con más de dos décadas organizando eventos emblemáticos en Lima. Fuimos pioneros en introducir cultivos andinos como la quinua al mercado urbano y en trasladar rituales ancestrales como la ceremonia a la Pachamama y las Alasitas al espacio público capitalino.

Organizamos las ferias agro-artesanales más reconocidas del país:
– Feria Campesina (junio) 
– Feria de la Peruanidad (julio) 
– Feria de los Deseos (diciembre)

Nuestro equipo multidisciplinario está liderado por la emprendedora y gestora cultural Lidia Cortez.

Nuestra Visión

Consolidarnos como el canal comercial más efectivo del país para la promoción y venta de productos artesanales y agropecuarios, liderando la organización de ferias culturales y contribuyendo activamente a la identidad y diversidad cultural del Perú.

Nuestra Misión

Organizar ferias que conecten directamente al agricultor y al artesano con el consumidor, generando oportunidades reales de negocio y acceso cultural para todos los sectores de la sociedad. Apostamos por una economía solidaria, basada en el respeto a nuestras costumbres ancestrales y saberes tradicionales.

Nuestra Historia

Wari de los Andes S.R.L., empresa matriz de Ferias de Lidia Cortez, nace en 1997 con una visión clara: dar visibilidad a la riqueza artesanal y agrícola del Perú profundo. Ese mismo año, organizamos en Lima la primera Feria Campesina con productores de las tres regiones del país. El éxito fue inmediato.

Con los años, sumamos dos eventos emblemáticos:
– Feria de los Deseos, en diciembre, celebrando las fiestas con rituales de abundancia.
– Feria de la Peruanidad, en julio, exaltando el orgullo de ser peruanos.

Hoy somos referente nacional en ferias temáticas de cultura viva y comercio alternativo.